Geografía de España

I.E.S. PUERTAS DEL CAMPO (CEUTA)

Páginas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ESQUEMAS
  • COMENTARIOS DE TEXTOS
  • MAPAS
  • GLOSARIO
  • MAPAS GEOGRÁFICOS

jueves, 15 de septiembre de 2011

TEMAS


Como orientación y a los solo efectos de las pruebas, se hará hincapié en los siguientes aspectos de los respectivos bloques del currículo de la asignatura:

SIGLO XIX

I.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1.- La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.

II.- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL

2.- Revolución Liberal en el reinado de Isabel II.
3.- Proceso de desamortización y cambios agrarios.
4.- El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores.
5.- El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista.
6.- Guerra colonial y crisis de 1898.


SIGLO XX


I.- CRISIS DEL ESTADO LIBERAL
1.- La Dictadura de Primo de rivera (1923-1930).
2.- La Segunda República.
3.- Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939).

II.- LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA ESPAÑA ACTUAL

4.- La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales.
5.- El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1078.
6.- Los gobiernos democráticos (1979-2000).
Publicado por Profesora Paqui Reyes en 12:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

CALENDARIO ESCOLAR

CALENDARIO ESCOLAR

TÉCNICAS DE ESTUDIO

TÉCNICAS DE ESTUDIO

ENLACES

  • Aprender a estudiar
  • Atlas Mundial Universal y cronología
  • Atlas de Historia de España
  • Diccionario RAE
  • Día Internacional de la mujer
  • Exámenes de selectividad
  • Historia de España
  • Historia de España contemporánea
  • La Constitución del 1812
  • Portal de la Guerra de la Independencia
  • Recursos de la historia
  • Socialesweb
  • museo de la Posguerra
  • portal de la Historia Contemporánea

PRENSA

PRENSA
Hay que estar informados

Otros blogs

  • Geografía e Historia
    FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
    Hace 8 años
  • Un paseo por las Ciencias Sociales
    LA EDAD MODERNA. PRIMERA VUELTA AL MUNDO.
    Hace 9 años
  • ARTEHISTORIA - Historia de Espa�a

ETIQUETAS

siglo XIX (10) Historia de España (8) siglo XX (8) Geografía (4) Reinado de Isabel II (3) Alfonso XIII (2) Amadeo I (2) Dictadura de Primo de Rivera. (2) Guerra Civil (2) Segunda república (2) Sexenio revolucionario (2) el relieve (2) siglo XVIII (2) Antiguo Régimen (1) Bienvenida. (1) CLIMA (1) CLIMOGRAMAS (1) Carlismo (1) Cánovas del Castillo (1) DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1) Documentos (1) Día de la paz (1) Guerra de la Independencia (1) II REPÚBLICA (1) LA RESTAURACIÓN (1) Primera República. (1) Red hidrográfica (1) desamortización (1) f (1) http://www.blogger.com/img/blank.gif (1) reinado de Alfonso XII (1)

Datos personales

Profesora Paqui Reyes
Ver todo mi perfil

¿Qué tiempo hace?

miarroba.es

¿Quién anda ahí?

Platinum play

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2011 (14)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (2)
      • TEMAS
      • ¡BIENVENIDOS, AL CURSO 2011/2012 !
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)

Seguidores

¿Qué hora es?

relojes web gratis
Tema Picture Window. Imágenes del tema: AndrzejStajer. Con la tecnología de Blogger.